Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Día Mundial de las Tortugas Marinas

Podría parecer extraño que un partido político haga declaraciones públicas sobre temas tan específicos como lo es el Día Mundial de las Tortugas Marinas, que se celebra cada 16 de junio. Sucede, sin embargo, que cada vez más, el mundo se hace consciente de que poco a poco el patrimonio natural del planeta ha venido siendo diezmado, debido a su uso irracional e insostenible, arrojando resultados catastróficos para toda la humanidad, expresados en: cauces secos por donde antes fluían arroyos y ríos; agentes patógenos que pasan de la vida silvestre al ser humano, visible en la presente pandemia del COVID-19; avance de territorios, mostrando signos de desertificación y sequía; desaparición de especies de flora y fauna que las presentes y futuras generaciones no conocerán; y lo que es peor, los efectos del acelerado calentamiento global y el cambio climático que está ante nuestros ojos.

Una organización que se respete como la Fuerza del Pueblo, que aspira a cambiar para bien nuestro país, no puede ser ajena a la suerte de uno de los animales más longevos del planeta, que según los científicos ha existido, desde la era de los dinosaurios y que hoy, por la acción del hombre, se encuentra en peligro crítico de extinción.

Leonel Fernández, líder y candidato de la Fuerza del Pueblo, reconoce   la transversalidad de la dimensión ambiental a todo lo que nos rodea,  lo que nos obliga a considerar el impacto que pudieran tener sobre los recursos naturales y el medio en que vivimos, las políticas que se diseñen y ejecuten, tanto desde el gobierno, como desde el sector privado.

Por tanto, es deber de la Fuerza del Pueblo y de todos los dominicanos, hacer cuanto sea posible para proteger las cinco especies de hermosas tortugas marinas que visitan los litorales de la isla, tres de las cuales anidan en nuestro territorio: la Tinglar, Carey y la Verde. Una de las curiosidades más impresionantes de estos animales, es que vuelven a las playas donde nacieron para reproducirse, siempre que las mismas esténen condiciones adecuadas. Allí buscan un lugar seguro para poner los huevos que se incuban durante unos 60 días.

La basura oceánica, entre las que abundan pedazos de plásticos suspendidos en el agua, suele ser confundida como alimento por las tortugas y otras especies marinas; la pesca prohibida con redes donde quedan atrapadas; el cambio de la temperatura en los mares y el aumento de las construcciones en las playas donde desovan, hacen que las tortugas marinas estén gravemente amenazadas. 

La Fuerza del Pueblo celebra este 16 de junio, el Día Mundial de las Tortugas Marinas, enseñando a nuestro pueblo que ellas son parte del equilibrio natural del planeta y de nuestra isla, que influyen en el comportamiento y expansión de las praderas marinas, de las que junto a otras especies se alimentan, controlan las poblaciones de esponjas marinas que podrían afectar los corales, y sus abundantes huevos y neonatos son alimento de otros miembros de nuestra variada biodiversidad.

La Fuerza del Pueblo y su candidato, el Dr. Leonel Fernández, trabajan en la búsqueda de una nueva ola de transformaciones para el desarrollo de la República Dominicana, lo cual debe ocurrir haciendo un uso sostenible del patrimonio natural de la Nación, que pertenece por igual a las presentes y las futuras generaciones. En este aspecto el plan de la FP implica las responsabilidades siguientes:➢ Fortalecer los sistemas de monitoreo de especies y ecosistemas, entre ellas las tortugas marinas.➢ Reglamentar la Ley de Biodiversidad y fortalecer las regulaciones que inciden sobre la calidad de su hábitat, especialmente en las áreas de anidación.➢ Fortalecer la fiscalización y sometimiento a la justicia de los violadores de la ley que la pescan para consumo y venta ilegal de conchas, así como el saqueo de sus huevos. ➢ Educar en las escuelas, especialmente de provincias costeras, sobre la importancia de la biodiversidad marina y las tortugas. ➢ Promover alianzas con el sector privado y sociedad civil para su conservación.➢ Promover medios de vida con esquemas de turismo sostenible que aprovechan el avistamiento regulado de las tortugas en sus ambientes naturales y asisten en la protección de sus nidos.

"Democracia, progreso y bienestar para todos y todas"

Casa del Pueblo
Calle Benito Monción No. 253
Gascue, Distrito Nacional.
República Dominicana.

Teléfono: (809) 784-1996 

Casa Nacional
Avenida Bolívar no. 101, esquina Doctor Báez.
Gascue, Distrito Nacional.

Teléfono: (809) 685-7705

FuerzadelPueblo.do

Sala de Prensa

Noticias
Agenda
Galería de Fotos
Vídeos
Descargas